
KLKNEWYORK.COM
Nueva York – El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció hoy que la ciudad cerrará pronto seis sitios de emergencia adicionales dedicados a albergar y cuidar a los solicitantes de asilo, incluido el Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria de Emergencia de Creedmoor, el último de los grandes refugios de respuesta a emergencias con carpas de la ciudad.
El cierre del último refugio para migrantes con carpas marca un hito importante en los casi tres años que la ciudad de Nueva York ha respondido a la crisis humanitaria de los solicitantes de asilo.
La posibilidad de cerrar pronto las operaciones en Creedmoor, junto con los otros cinco sitios anunciados hoy, eleva el número total de cierres entre junio de 2024 y junio de 2025 a 52, un resultado directo de los incansables esfuerzos de la administración de Adams para mitigar esta crisis y ayudar a los solicitantes de asilo a dar los siguientes pasos en su camino hacia el sueño americano.
Estos esfuerzos incluyen la ampliación de la autorización de trabajo y las vías de acceso, lo que ha llevado a que más del 83 por ciento de los adultos elegibles para la autorización de trabajo la reciban o la soliciten en el sistema de la ciudad, y las exitosas estrategias de gestión de solicitantes de asilo de la administración, que incluyen la reubicación, la gestión de casos y los avisos de 30 y 60 días, lo que ha dado como resultado una disminución sostenida en el número de solicitantes de asilo en los refugios de la ciudad, que ha llegado a su punto más bajo desde el apogeo de la respuesta humanitaria.
Actualmente, hay menos de 45.000 migrantes que reciben servicios de refugio de la ciudad, en comparación con un máximo de 69.000 en enero de 2024 y de los más de 231.000 que han llegado a la ciudad de Nueva York en busca de servicios de la ciudad desde la primavera de 2022.
Los esfuerzos de la ciudad han resultado directamente en aproximadamente 24.000 solicitantes de asilo menos bajo el cuidado de la ciudad día a día, y han permitido que la administración de Adams anuncie múltiples cierres de sitios adicionales en diciembre de 2024 y enero de 2025 .
“Nunca hubo un manual para esta respuesta sin precedentes a una crisis humanitaria en nuestra ciudad; y ningún otro municipio tuvo que lidiar con la escala y la carga de más de 230.000 personas que llegaron con poco más que la ropa que llevaban puesta y esperanza”, dijo el alcalde Adams .
“Debido a las decisiones que hemos tomado y las políticas que hemos implementado, incluida la apertura de nuestros centros de ayuda humanitaria basados en tiendas de campaña y la promoción de cambios en las políticas fronterizas nacionales, nuestra administración nos ha llevado efectivamente al lado opuesto de la montaña que nos vimos obligados a escalar. El hecho de que en un lapso de un año pronto cerraremos 52 sitios y clausuraremos el último de los centros basados en tiendas de campaña muestra tanto nuestro progreso continuo como nuestro compromiso continuo de cuidar de manera efectiva a quienes aún están dentro de nuestro sistema y a las comunidades que los han apoyado durante sus viajes”.
“Cuidar a estos nuevos neoyorquinos que llegaron a nosotros en los últimos años ha sido una responsabilidad compartida entre todos los que amamos la ciudad de Nueva York y la consideramos nuestro hogar”, dijo Molly Schaeffer, directora ejecutiva de la Oficina de Operaciones para Solicitantes de Asilo de la Alcaldía .
“El anuncio de hoy, junto con las docenas de otros cierres que estamos haciendo este año, incluidos los cierres recientemente anunciados de Randall’s Island y Floyd Bennett Field, es un hito significativo y un reflejo tanto del trabajo duro como de la gestión eficaz de una crisis sin precedentes, así como de la gracia de las comunidades que abrieron sus brazos a las personas en sus momentos más vulnerables. No podríamos haber tenido éxito sin que nuestras comunidades locales asumieran la poderosa responsabilidad que les pedimos. A medida que navegamos por el futuro de nuestra respuesta, seguimos encontrando formas creativas de satisfacer las necesidades de nuestros huéspedes y buscamos asociarnos con las comunidades que ahora llaman hogar para hacerlo”.
El centro, ubicado en Queens, en el campus del hospital de salud mental Creedmoor, administrado por el estado, fue una de varias estructuras únicas con carpas que se pusieron en funcionamiento (incluidas instalaciones similares en Randall’s Island y en el campo Floyd Bennett) para manejar la afluencia sin precedentes de migrantes solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York. En su apogeo, el Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria de Emergencia de Creedmoor albergó a más de 1200 migrantes.
Sobre la base del cronograma de cierres anunciado previamente, la ciudad cerrará seis sitios más para junio de 2025, lo que elevará el número total de cierres entre junio de 2024 y junio de 2025 a 52. La administración está tomando determinaciones finales sobre qué nuevos sitios cerrar y espera tener esos sitios finalizados en los próximos días.
Desde que los primeros solicitantes de asilo llegaron a los cinco distritos en la primavera de 2022, la ciudad de Nueva York ha seguido centrándose en construir las estructuras necesarias para ayudar a los migrantes a dar sus próximos pasos hacia la autosuficiencia. El Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo de la ciudad , una entidad pionera en el país, ha ayudado a completar más de 96.000 solicitudes de autorización de trabajo, estatus de protección temporal y asilo. El trabajo del Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas de la ciudad de Nueva York y los equipos de desarrollo de la fuerza laboral han asegurado cientos de oportunidades laborales para solicitantes de asilo actuales y anteriores a cargo de la ciudad, y los equipos de gestión de casos y reasentamiento de la administración, en conjunto con equipos de varias agencias de la ciudad, continúan encontrando formas creativas de ayudar a los recién llegados a través de actividades de divulgación directa, ferias de recursos y cursos de inglés como segundo idioma en los refugios, por nombrar algunos